
El ciclista colombiano Egan Bernal asumirá el liderazgo del Ineos Grenadiers en la Vuelta a España 2025, que comenzará este sábado en Turín, Italia. El ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021 afronta el desafío con “motivación y confianza”, con el objetivo de pelear por una posición destacada en la clasificación general.
A sus 28 años, Bernal, actual campeón nacional en ruta y contrarreloj, regresa al país donde inició su carrera profesional en 2016, antes de enfrentar las duras etapas en territorio español, donde prevé un ritmo “agresivo e impredecible”.
“Estoy deseando liderar al Ineos en la Vuelta de este año. Es una carrera que siempre ofrece intensidad, y eso es lo que más disfruto. Mi preparación ha sido sólida y contamos con un equipo equilibrado, con campeones de grandes vueltas y corredores con hambre de demostrar su talento. Tenemos razones para confiar”, afirmó Bernal.
La Vuelta a España comenzará por primera vez en Italia, con Turín como escenario de la etapa inaugural. Tras tres semanas de competencia exigente, la carrera concluirá en el tradicional final en Madrid.
El Ineos Grenadiers llega con una alineación potente y versátil, en la que destacan nombres como Michal Kwiatkowski, excampeón mundial de ruta, y Filippo Ganna, campeón mundial de contrarreloj. A ellos se suman Bob Jungels, ganador de etapa en el Giro de Austria; Magnus Sheffield, vencedor en la París-Niza; y Victor Langellotti, reciente triunfador en el Giro de Polonia, que debutará en una Gran Vuelta.
Además, Brandon Rivera y Lucas Hamilton, quienes acompañaron a Bernal en el último Giro de Italia, desempeñarán roles clave en el apoyo al líder colombiano. En total, los corredores enfrentarán casi 54.000 metros de desnivel acumulado a lo largo de la competencia.
El doctor Scott Drawer, director de rendimiento del equipo, destacó la profundidad y diversidad del grupo, subrayando que la formación está preparada para responder a distintos escenarios en la 80ª edición de la Vuelta.