Mauricio Pellegrino buscará el 22 de noviembre conquistar su primer título como entrenador. A los 54 años, el técnico argentino ha llevado a Lanús a su tercera final de la Copa Sudamericana en 14 participaciones. El Granate alzó el trofeo en 2013 ante Ponte Preta y volvió a disputar la definición en 2020, cuando cayó frente a Defensa y Justicia.
Desde su llegada al banquillo en enero de este año, Pellegrino acumula 21 victorias, 16 empates y 11 derrotas, números que lo han consolidado como uno de los técnicos más regulares del fútbol argentino en 2024. Esta será la segunda final de su carrera como entrenador, tras la que alcanzó con el Deportivo Alavés en 2017, donde perdió la Copa del Rey ante el Barcelona.
Como futbolista, el “Flaco”, un central de 1,93 metros, tuvo una trayectoria destacada. En Vélez Sarsfield ganó cuatro títulos nacionales y cuatro internacionales, éxitos que le abrieron la puerta al Barcelona, con el que obtuvo una Liga. Posteriormente jugó cinco temporadas en el Valencia, antes de pasar al Liverpool en 2005 y cerrar su carrera en el Alavés.
En el Valencia, dirigido entonces por Rafael Benítez, sumó tres Ligas, una Copa UEFA, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa, además de disputar dos finales de la Liga de Campeones. También integró la selección argentina en la Copa América de 1997.
Tras retirarse, Pellegrino inició su camino como asistente de Benítez en el Liverpool y el Inter. Debutó como entrenador principal en 2012 al frente del Valencia, donde logró 10 victorias, 4 empates y 7 derrotas antes de ser destituido. De regreso en Argentina, asumió en Estudiantes de La Plata en 2013, con un balance de 40 triunfos, 29 empates y 26 caídas. En 2015 tomó el mando de Independiente, sorprendiendo con seis victorias consecutivas en su inicio, hasta su salida en 2016.