Netview
Haití rompe 52 años de espera y clasifica al Mundial en una gesta histórica

Haití logró este martes una de las gestas deportivas más emocionantes de los últimos años. En medio del caos político, la violencia diaria y una crisis social que amenaza incluso las aspiraciones más básicas, la selección caribeña selló su clasificación al Mundial de 2026 tras vencer 2-0 a Nicaragua y beneficiarse del empate entre Honduras y Costa Rica. Con ello, el país regresa a una Copa del Mundo después de 52 años, desde su histórico debut en Alemania 1974.

La proeza adquiere un carácter casi milagroso si se consideran las circunstancias: Haití no puede jugar como local en su territorio debido a la inseguridad, por lo que ha disputado sus últimos encuentros “en casa” en Curazao y en ocasiones en Aruba. Sus futbolistas se entrenan repartidos por distintos países y se reúnen solo unos días antes de cada fecha FIFA, lo que convierte cada concentración en un desafío logístico. Aun así, el equipo terminó en lo más alto del Grupo C, por encima de selecciones con tradición como Honduras y Costa Rica.

Su entrenador, el francés Sébastien Migné —designado en 2023— nunca ha podido pisar suelo haitiano por motivos de seguridad. Desde París dirige sesiones por videollamada, diseña planes tácticos y sigue el rendimiento de los jugadores a través de reportes virtuales. Bajo esta dinámica atípica, el técnico logró detectar y sumar talento haitiano formado en Europa, elevando el nivel competitivo del combinado nacional.

Así llegaron futbolistas como Jean-Ricner Bellegarde (Wolverhampton), Hannes Delcroix (Burnley), Josué Casimir (Auxerre) y Ruben Providence (Almere City). Todos se desarrollaron en estructuras europeas de alto rendimiento, pero eligieron representar a Haití por convicción y sentido de pertenencia. Su integración con jugadores nacidos en el país no fue sencilla al inicio, pero la clasificación demuestra que el grupo consolidó unidad, identidad y una propuesta futbolística sólida.

El partido decisivo se disputó en Curazao, frente a tribunas colmadas de banderas azul y rojo. Haití sabía que debía ganar y esperar el resultado entre Honduras y Costa Rica. La tensión duró poco: Deedson Louicius abrió el marcador a los nueve minutos y, antes del descanso, Ruben Providence anotó el 2-0. En paralelo, el 0-0 entre hondureños y ticos se mantuvo hasta el final, sellando así una clasificación histórica para un país que encontró en el fútbol un motivo de esperanza.

Lee también
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Muni263