Netview
Alcaraz apunta a cerrar el año como el mejor número uno de la última década

Carlos Alcaraz afronta el tramo final de la temporada con varios alicientes, entre ellos la posibilidad de convertirse en el mejor número uno del mundo de la última década. El español, que esta semana disputará el Six Kings Slam en Arabia Saudí, sigue liderando el ranking ATP y tiene a tiro cerrar el año en lo más alto.

A sus 22 años, el murciano suma 11.540 puntos, 590 más que su principal perseguidor, el italiano Jannik Sinner. Además, el campeón del Abierto de Estados Unidos apenas defiende 300 puntos (100 en París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals), mientras que Sinner arriesga 1.500, los obtenidos al proclamarse maestro en Turín en 2024.

Con ocho títulos conquistados en 2025 —incluidos Roland Garros y el US Open—, Alcaraz puede alcanzar los 13.740 puntos si gana los dos torneos con puntos en juego que restan. Sería su mejor cierre de temporada y lo situaría cerca del récord de su ídolo, Rafa Nadal, que alcanzó los 13.030 en 2013.

Antes de afrontar esa lucha por el liderato, Alcaraz participará en el Six Kings Slam de Riad, un torneo de exhibición con fines económicos y promocionales. El evento reúne a seis figuras del circuito, con un premio de 1,5 millones de dólarespor participar y 6 millones para el campeón.
El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López debutará directamente en semifinales frente al ganador del duelo entre Alexander Zverev y Taylor Fritz, el jueves a las 14:00 (hora española). En el otro cuadro, Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas buscarán enfrentarse a Jannik Sinner en la segunda semifinal.

El actual número uno mundial busca coronar la que ya es su temporada más brillante desde que debutó como profesional en 2020. En 2022 ya había cerrado el año como líder, con 6.820 puntos, por delante de Rafa Nadal (6.020) y Casper Ruud (5.820). Ahora, tres años después, podría hacerlo con más del doble de esa cifra.

Solo Novak Djokovic, en 2015, superó ampliamente esa marca con 16.585 puntos, el récord absoluto en la era moderna. Desde entonces, solo Murray (2016), Nadal (2017 y 2019), y el propio Djokovic (2018, 2020, 2021 y 2023) han terminado como número uno del mundo.
Con Sinner y Alcaraz dominando la nueva generación, el relevo generacional del tenis parece plenamente consolidado.

Lee también
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Curul85