
Jannik Sinner, número dos del ranking mundial y primer cabeza de serie en el Abierto de China en Pekín tras la ausencia del vigente campeón Carlos Alcaraz, evitó entrar en polémicas sobre su rivalidad con el español y aseguró que las comparaciones deben resolverse dentro de la cancha.
“Las respuestas estarán en la pista, no con palabras”, declaró el italiano al ser consultado por los comentarios de Alcaraz, quien desde Tokio anticipó que espera ver a un Sinner “todavía más fuerte” en el Masters de Shanghái, donde ambos podrían enfrentarse.
El tenista de 24 años admitió que su temporada ha sido irregular pese al título en Australia, ya que apenas ha disputado ocho torneos en 2025. “Ha sido un año especial, con altibajos y mucho aprendizaje. Estamos trabajando en cosas nuevas y ahora cometo más errores, pero confío en que me ayuden a mejorar a medio plazo”, explicó.
Respecto a la sugerencia de Roger Federer de introducir más variedad en las superficies, Sinner recordó que ya existen grandes contrastes entre arcilla, hierba y pista dura. Aunque reconoció la similitud entre los torneos de cemento, recalcó que su labor es “adaptarse a lo que hay”.
El italiano, campeón en Pekín en 2023 y finalista en 2024 frente a Alcaraz, llega al torneo tras un descanso posterior al US Open y respaldado por su preparación física. En ese apartado destacó la llegada a su equipo del fisioterapeuta argentino Alejandro Resnicoff, con 15 años de experiencia en el circuito: “Es un privilegio tenerlo conmigo, es muy honesto y respeta la dinámica del grupo”.
Sinner debutará este jueves contra el croata Marin Čilić, con la mira puesta en un sólido inicio de la gira asiática, clave en su camino hacia las Finales ATP de Turín.