Netview
Pochettino, tras la derrota en Copa Oro: “Esto es solo el inicio del camino”

La derrota de Estados Unidos ante México (2-1) en la final de la Copa Oro 2025 representa un golpe para el proyecto futbolístico estadounidense, especialmente al tratarse del último torneo oficial previo al Mundial de la FIFA 2026, que comenzará en 340 días en su propio territorio.

México, que se coronó campeón, sumó su segunda Copa Oro consecutiva y rompió una racha negativa ante su clásico rival en finales del torneo. No vencía a Estados Unidos en una definición desde 2019. Desde 2011, ambos equipos se habían repartido las ediciones del certamen: México se impuso en 2011, 2015, 2019, 2023 y 2025, mientras que EE.UU. lo hizo en 2013, 2017 y 2021.

“En general, estamos decepcionados por no haber conseguido una victoria”, reconoció el veterano defensa Tim Ream. La selección estadounidense llegó diezmada a la final, sin su capitán Christian Pulisic ni otros referentes, quienes optaron por descansar o unirse a sus clubes en el Mundial de Clubes. Para muchos jóvenes, fue una experiencia de alto valor. “Fue su equipo A contra nuestro equipo B. Crecerán con esto”, comentó el exinternacional Landon Donovan.

El técnico argentino Mauricio Pochettino, quien asumió el cargo en septiembre de 2024, encajó su segunda derrota frente a México. Acumula nueve victorias, un empate y seis derrotas en 16 partidos al frente del equipo. La final de este domingo fue la séptima en su carrera como entrenador, con un saldo adverso de cinco derrotas en partidos por títulos.

Pese al revés, voces como la del exjugador y analista Alexi Lalas invitaron a ver el lado positivo: “Esta noche los venció un equipo mejor, no hay problema. Más importante aún, se estableció una identidad a la que los jugadores, ya sea Pulisic u otros, deberán adaptarse. Este es el punto de partida rumbo al Mundial”.

En la rueda de prensa, Pochettino puso el foco en la necesidad de construir una conexión más profunda entre el equipo y la afición. “Me gustaría ver a mis jugadores jugar ante 70,000 personas. El fútbol necesita a los fans. Hoy vimos en Guatemala lo importante que es que estén en el estadio, no solo detrás de una pantalla. En América, en Sudamérica o en Europa, el fútbol sin fans es imposible”, reflexionó.

Lee también
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Curul85