Netview
Ricky Rubio y su lucha invisible: “Hubo una noche en la que no quería seguir viviendo”

Un testimonio crudo y necesario. Ricky Rubio, una de las grandes figuras del baloncesto español, rompió el silencio sobre los momentos más oscuros que vivió en su carrera, particularmente vinculados a su salud mental. En una entrevista con el periodista Jordi Évole, el base catalán habló por primera vez con total franqueza sobre su batalla interna, marcada por una lesión, la presión deportiva y el dolor personal por la pérdida de su madre.

Su declive emocional comenzó en diciembre de 2021, cuando sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla mientras jugaba con los Cleveland Cavaliers en la NBA. “No quería ni agarrar el teléfono, porque sabía que me había roto. Mi primera reacción fue pensar: ‘Esto no me puede estar pasando, pero van a ver, voy a volver más fuerte que nunca’. Y sí, volví, hice toda la recuperación, me preparé para el Mundial, pero dentro de mí sentía algo raro. Me miraba al espejo y sabía que algo no estaba bien”, relató Rubio.

Esa sensación se volvió tan pesada que, durante la concentración previa al Mundial de 2023, tomó una decisión drástica: “Una noche en el hotel dije: ‘No quiero seguir, ya no con el básquetbol… sino con la vida’. Pedí ayuda como supe, y le pedí a mi esposa que me ayudara a hacer las valijas”.

Rubio, de 34 años, se sinceró con la esperanza de que su testimonio pueda servir a quienes también luchan en silencio con su salud mental. “Puedo entender a mucha gente. Tanto a los que están en la cima como, por desgracia, a quienes se han quitado la vida o a quienes dicen: ‘No puedo más’. Todo pesa tanto… En el Mundial, cuando decidí parar, sentía que mi vida no tenía sentido”.

En junio de este año, Rubio había anunciado que se tomaría un año para reflexionar sobre su futuro personal y profesional. En su charla con Évole también habló de sus 12 temporadas en la NBA, donde jugó para equipos como Minnesota Timberwolves, Utah Jazz, Phoenix Suns y Cleveland Cavaliers. “Ha sido una experiencia brutal. En Badalona eso no lo habría vivido, pero quizá la persona habría sido más feliz”, reflexionó.

Uno de los momentos más dolorosos de su vida fue la muerte de su madre, Tona Vives, quien falleció tras luchar contra el cáncer. “La primera temporada sin ella no podía hacer el ritual de llamarla por FaceTime. No podía ni borrar su número, incluso le enviaba mensajes. Sentía que me estaba volviendo loco. Le eché la culpa a todo, estaba furioso, pasé por una depresión”.

Además, reconoció lo difícil que le resultó conectar emocionalmente en el ambiente de la NBA: “Por mi forma de ser me cuesta abrirme y no sabía cómo enfrentar el conflicto. Vi actitudes déspotas con compañeros o incluso con camareros, pero yo no era capaz de decir nada. Me callaba y tragaba”.

Ricky Rubio, una voz respetada dentro y fuera de la cancha, ha abierto una puerta valiente y necesaria: hablar sin miedo sobre la salud mental en el deporte de élite. Su testimonio, íntimo y estremecedor, pone sobre la mesa una realidad que muchos atraviesan en silencio.

Lee también
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Curul85