
El fútbol argentino está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo, ocurrida este miércoles. El histórico entrenador, de 69 años, se encontraba atravesando un delicado cuadro de salud que lo había mantenido alejado de su labor en Boca Juniors, donde Claudio Úbeda había asumido de manera interina la conducción técnica.
Durante las últimas semanas, Russo permaneció internado en el Instituto Fleni a raíz de una infección urinaria. Aunque el lunes se había informado que continuaba con internación domiciliaria, su estado general seguía siendo crítico debido a un debilitamiento progresivo.
Con una trayectoria de varias décadas, Russo dejó una huella imborrable en el fútbol argentino. Dirigió a numerosos equipos del país, entre ellos Boca Juniors, Rosario Central y San Lorenzo, conquistando títulos y el reconocimiento de los hinchas por su profesionalismo, liderazgo y calidez humana.
La noticia de su fallecimiento provocó una profunda conmoción. Boca Juniors, la AFA y distintos clubes expresaron sus condolencias a través de las redes sociales.
“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, publicó el club xeneize en su cuenta oficial de X.
Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), mediante su presidente Claudio Tapia, manifestó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y enviamos nuestro más cálido abrazo a familiares y seres queridos”.
El legado de Miguel Ángel Russo trasciende los resultados deportivos. Su pasión por el fútbol, su serenidad en los momentos difíciles y su compromiso con los valores humanos lo convierten en una figura eterna del deporte argentino.