
El Benfica anunció este martes una ambiciosa renovación del Estádio da Luz y de todo su entorno, con el objetivo de convertirlo en un destino deportivo, cultural y de entretenimiento de cara al Mundial 2030, que organizarán conjuntamente Portugal, España y Marruecos.
Aunque el club lisboeta no ha detallado la inversión, sí presentó los ejes centrales del plan, que estará dividido en cuatro “distritos” diseñados para mejorar la experiencia de los visitantes. Estos incluirán zonas de ocio, espacios comerciales, un área para los aficionados y nuevas infraestructuras deportivas y culturales.
Entre los cambios más destacados se encuentra la renovación integral del estadio, que contará con una nueva fachada e iluminación dinámica, adaptable según el tipo de evento: desde partidos de fútbol hasta conciertos y espectáculos.
Uno de los elementos más destacados del proyecto será un pabellón multiusos para 10.000 personas, pensado para albergar conciertos, eventos culturales y competiciones deportivas de diferentes disciplinas.
Además, el plan contempla la construcción de dos pabellones deportivos adicionales, un teatro, y un campo de fútbol al aire libre para actividades de entrenamiento y fitness.
El entorno del estadio también será transformado con nuevas instalaciones comerciales, hoteleras y residenciales, en un esfuerzo por consolidar la zona como un polo de atracción permanente, más allá de los días de partido.
El plan director del proyecto ha sido desarrollado por los prestigiosos estudios de arquitectura Populous y Saraiva Associados, y el Estádio da Luz será uno de los escenarios protagonistas del Mundial 2030, al acoger una de las semifinales del torneo.