
El campeón nacional sigue sin mostrar su mejor versión ofensiva y firmó un empate sin goles ante Inter FA en un partido marcado por la falta de ideas y emociones.
Alianza volvió a quedarse corto. El conjunto albo empató 0-0 frente a Inter FA en su primer partido del torneo, dejando nuevamente dudas sobre su capacidad para generar peligro en ataque. El encuentro, disputado en el estadio “Mágico” González, estuvo lejos de cumplir con las expectativas y fue dominado por la falta de claridad y precisión en ambos equipos.
Desde el pitazo inicial, el juego careció de ritmo y profundidad. Salvo por el aliento constante de la hinchada aliancista en el sector popular de sol, la primera mitad se jugó en un ambiente de frustración y silencio. Las imprecisiones y el escaso volumen ofensivo fueron protagonistas, generando más silbidos que aplausos al llegar el descanso.
Alianza, obligado a reivindicarse tras caer ante Hércules en la Supercopa de Campeones, apostó por un esquema ofensivo 4-4-1-1, con Leonardo Menjívar y Andrés Hernández como generadores de juego, y Michel Mercado junto a Ányelo Rodríguez por las bandas. Sin embargo, el equipo nunca logró establecer conexiones efectivas con Émerson Mauricio, quien pasó desapercibido en el frente de ataque.
Ányelo Rodríguez fue de los más activos en el campo, pero su ímpetu no se tradujo en efectividad: en varias ocasiones terminó perdiendo el balón ante la presión rival. Del otro lado, Inter FA, dirigido por William Renderos Iraheta, planteó un esquema conservador que buscaba cortar el juego del rival y aprovechar alguna jugada aislada con Diego Coca o Guillermo Stradella.
En la segunda mitad, Alianza mostró una leve mejoría con el ingreso de Noel Rivera, quien aportó dinamismo por la banda derecha. La ocasión más clara del partido llegó al minuto 60, cuando Rivera sirvió un balón preciso a Mauricio, que remató increíblemente desviado estando frente al arco.
Con este empate, el campeón nacional deja más preguntas que respuestas en su arranque de temporada. La falta de gol, la desconexión entre líneas y la escasa generación ofensiva son aspectos que el cuerpo técnico deberá resolver con urgencia.