
AFP
El mejor piloto mexicano de Fórmula 1 en la historia, Sergio el ‘Checo’ Pérez tiene como asignatura pendiente sacar la cara por América Latina, que hace más de 30 años no planta un campeón en la máxima categoría del automovilismo.
A sus 32 años y con cuatro carreras ganadas en su trayectoria en la Fórmula 1, Pérez está consciente de que ya no sólo compite por México: “Estoy orgulloso de representar a mi país, pero también de correr con la bandera de Latinoamérica”.
A pesar del privilegio, el ‘Checo’ ha lamentado el hecho de haber sido el único corredor latinoamericano fijo y constante en el elenco de la Fórmula 1 en las últimas cinco temporadas.
“Hay un buen talento en mi país, hay buenos pilotos, igual en toda Latinoamérica, pero es un deporte en el que no hay muchas oportunidades”, expresó el mexicano.
América Latina ha tenido cuatro campeones de Fórmula 1 en la historia: el argentino Juan Manuel Fangio en cinco ocasiones (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957), y tres brasileños: Nelson Piquet (1981, 1983 y 1987), Ayrton Senna (1988, 1990 y 1991) y Emerson Fittipaldi (1972 y 1974).
Sergio Pérez quiere ser el quinto. Aspira a darle a la región el campeonato que no tiene desde que Senna lo ganó a principios de los años 90.
Con la ilusión de volver a tener un campeón mundial en Fórmula 1, en Latinoamérica han comparado a Sergio Pérez con Ayrton Senna. El mexicano no se siente cómodo con el halago: “Es un orgullo para mí que me comparen con alguien como Senna, pero yo creo que me falta muchísimo todavía por hacer en mi carrera para recibir ese elogio”.