La FIFA y el Fondo Saudí para el Desarrollo firmaron un memorando de acuerdo para destinar hasta 1.000 millones de dólares en préstamos con condiciones favorables, destinados a la construcción y renovación de estadios e infraestructuras deportivas básicas en países en desarrollo.
Según la FIFA, el acuerdo refleja el compromiso conjunto de promover el desarrollo económico y social a través del deporte. El programa dará prioridad a los países en desarrollo y sus federaciones, con el objetivo de invertir en instalaciones que generen crecimiento, oportunidades y fomenten la participación a todos los niveles.
La iniciativa apoyará a los gobiernos nacionales en el diseño, financiamiento y construcción de sedes polideportivas modernas que cumplan los estándares internacionales y se conviertan en espacios de inclusión, educación y vida comunitaria. Además, estas instalaciones crearán empleos, impulsarán negocios locales y fortalecerán la cohesión social, ofreciendo lugares seguros donde los jóvenes puedan reunirse, entrenar y competir.
La FIFA recordó que, según informes independientes, la economía deportiva aporta cerca del 2 % del PIB mundial, subrayando su relevancia como motor de desarrollo comunitario, laboral y turístico. Sin embargo, con 211 federaciones miembro, persisten grandes desigualdades entre países con infraestructuras de primer nivel y aquellos que carecen de ellas.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que el organismo busca desarrollar el fútbol en todo el planeta, y que muchas federaciones necesitan apoyo adicional para contar con instalaciones adecuadas para competiciones. “Este acuerdo representa un paso decisivo para garantizar que nuestras federaciones miembro tengan los recursos necesarios para hacer que el fútbol sea realmente global”, destacó Infantino.