Netview
Sinner domina con autoridad y deja a Alcaraz a más de 3,000 puntos

Más allá del prestigio que representa ganar Wimbledon, la final de este domingo entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz tenía un condimento extra: el liderazgo del ranking ATP estaba en juego. El italiano no solo se llevó el trofeo tras vencer al español por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, sino que también consolidó su dominio como número 1 del mundo.

Con este título, el cuarto Grand Slam de su carrera y primero sobre césped, Sinner sumó 1600 puntos y alcanzó un total de 12,030 unidades. Alcaraz, por su parte, defendía el campeonato de 2024, por lo que perdió 700 puntos y descendió a 8,600, quedando a 3,430 puntos del líder. Una brecha amplia, difícil de acortar a corto plazo.

La clave del ranking se trasladará ahora a la gira norteamericana sobre superficie dura, donde Sinner deberá defender una gran cantidad de puntos: 3,200 en total (2,000 del US Open, 1,000 de Cincinnati y 200 del Masters 1000 de Canadá). En cambio, Alcaraz tiene mucho menos que revalidar: apenas 50 puntos del US Open y 10 de Cincinnati, por lo que tiene más margen para sumar. Aun así, la diferencia actual lo obliga prácticamente a ganar el Abierto de Estados Unidos si quiere presionar al italiano en lo que resta del año.

A largo plazo, Sinner también tendrá que defender 2,500 puntos obtenidos en el cierre de la temporada pasada, cuando fue campeón en el Masters 1000 de Shanghai y el ATP Finals.

Respecto al resto del Top 10, la diferencia entre Sinner y sus perseguidores es abrumadora: le saca 5,720 puntos al tercero del ranking, el alemán Alexander Zverev (6,310). La gran novedad es el ascenso del estadounidense Taylor Fritz al cuarto puesto, gracias a sus títulos en Stuttgart y Eastbourne, y su semifinal en Wimbledon. Superó al británico Jack Draper, que decepcionó con una temprana eliminación en segunda ronda.

Novak Djokovic, a sus 38 años, se mantiene sexto a pesar de perder 500 puntos tras caer en semifinales. Lo siguen Lorenzo Musetti (7°), Holger Rune (8°), Ben Shelton, que asciende al 9° lugar, y Andrey Rublev, que regresa al Top 10 tras escalar cuatro puestos.

El gran perdedor del torneo fue Daniil Medvedev, quien cayó del 9° al 14° tras no poder defender su semifinal de 2024 y perder 790 puntos. En contraste, el italiano Flavio Cobolli subió cinco escalones tras llegar a cuartos de final, e ingresó por primera vez al Top 20 (19°).

Entre los argentinos, Francisco Cerúndolo sigue siendo el mejor ubicado, ahora en el puesto 20. Mariano Navone fue quien más progresó, escalando 16 lugares (del 91° al 75°) gracias a sus actuaciones en Wimbledon y, sobre todo, al título logrado en el Challenger de Braunschweig, en Alemania.

Lee también
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas