La Federación de Fútbol de Irán anunció que no enviará a su delegación al sorteo del Mundial 2026, previsto para el 5 de diciembre en Washington, en protesta por la negativa del gobierno de Estados Unidos de otorgar visas a varios de sus representantes. La decisión añade un nuevo capítulo a la prolongada tensión diplomática entre ambos países y plantea un desafío a la FIFA, que aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema.
La controversia estalló este viernes, cuando la federación confirmó el boicot al sorteo que definirá la conformación de los grupos del próximo Mundial. El organismo calificó la decisión estadounidense de rechazar algunos visados como una acción “antideportiva”. Según el portavoz Amir Mehdi Alavi, la medida responde a “la última situación de la expedición de visados”, que dejó fuera de la lista de autorizados al presidente federativo, Mehdi Taj.
“Hemos informado a la FIFA que esta decisión no tiene ninguna relación con el deporte, por lo que los miembros de la delegación iraní no participarán en el sorteo del Mundial”, declaró Alavi a la televisión estatal. De acuerdo con el diario Tehran Times, Estados Unidos otorgó visas a cuatro integrantes de la delegación —el seleccionador Amir Ghalenoei, el director ejecutivo Mehdi Kharati, el director de relaciones internacionales Omid Jamali y el propio Alavi—, pero rechazó la solicitud de al menos otros tres funcionarios clave.
Aunque una parte del grupo recibió los permisos, la exclusión de altos cargos llevó a Irán a retirar por completo su representación. Según medios locales, la federación mantuvo conversaciones con la FIFA en busca de una solución, pero estas no prosperaron.
Desde Teherán sostienen que las restricciones responden a un posicionamiento político ajeno al ámbito deportivo. “Le hemos dicho al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que se trata puramente de una postura política y que el organismo debe pedir a Estados Unidos que cese este comportamiento”, afirmó Mehdi Taj en declaraciones al medio especializado Varzesh 3.
El sorteo del Mundial 2026 se celebrará en la capital estadounidense, uno de los países organizadores junto con Canadá y México. La ausencia de Irán vuelve a poner sobre la mesa las tensiones históricas entre ambas naciones, marcadas durante más de cuatro décadas por sanciones, disputas nucleares y episodios de confrontación militar en la región.