
La Major League Baseball (MLB), los Yankees de Nueva York y los Seattle Mariners —equipo que actualmente disputa la Serie de Campeonato de la Liga Americana— confirmaron este domingo el fallecimiento del exjugador venezolano Jesús Montero, a los 35 años.
Montero sufrió un accidente de motocicleta en Venezuela el pasado 4 de octubre, a unos 150 kilómetros de Caracas. El impacto con un camión le provocó graves lesiones, entre ellas un pulmón perforado y seis costillas fracturadas. Su muerte fue confirmada oficialmente este domingo.
“Nos unimos a la comunidad del béisbol en el duelo por el fallecimiento del exjugador de las Grandes Ligas, Jesús Montero”, expresó la MLB en un comunicado.
La noticia generó una ola de mensajes de condolencia por parte de exjugadores y colegas, entre ellos CC Sabathia, Adam Jones y Carlos Peña, quienes compartieron su tristeza y recordaron los mejores momentos del receptor venezolano.
Montero fue firmado por los Yankees en 2006, cuando apenas tenía 16 años, por un bono de 1.6 millones de dólares. Rápidamente destacó en las ligas menores, donde en 2009 bateó para .337 en varios niveles del sistema de desarrollo neoyorquino.
Su esperado debut en las Grandes Ligas llegó en septiembre de 2011, y no decepcionó: registró una línea ofensiva de .328/.406/.590 y conectó cuatro jonrones en pocos partidos, ayudando al equipo a conquistar el título divisional. También tuvo participación en los playoffs frente a los Detroit Tigers.
En 2012, Montero fue transferido a los Seattle Mariners en un intercambio por el lanzador Michael Pineda. Sin embargo, la operación no dio los resultados esperados para ninguna de las partes. Aun así, el venezolano logró una destacada temporada con 12 jonrones antes de enfrentar lesiones y una suspensión por consumo de sustancias prohibidas.
Tras su salida de las Grandes Ligas en 2015, continuó su carrera en la liga venezolana, donde se mantuvo activo varios años.
Desde la Federación Venezolana de Béisbol lamentaron su fallecimiento: “El béisbol venezolano despide con tristeza a Jesús Montero, quien dejó un legado de esfuerzo y pasión por el juego”.
El mensaje cerró con un homenaje a su memoria: “Hoy, el béisbol llora su partida, pero también lo recuerda con gratitud: por cada jonrón que emocionó a la afición, por cada día que defendió con orgullo los colores de su país y por inspirar a tantos jóvenes a creer que los sueños se pueden alcanzar”.