Netview
Curazao, al borde de un hito histórico: clasificar al Mundial sin jugadores nacidos en la isla

En una pequeña isla caribeña de apenas 155,000 habitantes, el fútbol está cerca de escribir una historia inédita que podría generar una revolución deportiva y cultural. Curazao, vinculada históricamente a las Antillas Neerlandesas y actualmente país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos, se encuentra a un paso de lograr algo nunca visto en la historia de los Mundiales: clasificarse a la Copa del Mundo 2026 sin contar con un solo jugador nacido en su territorio.

El fenómeno combina elementos deportivos, históricos y sociales: herencia colonial, doble nacionalidad, formación futbolística europea, trayectorias cruzadas y la gestión de un seleccionador con experiencia mundialista que supo ordenar el talento en el momento preciso.

La escena ya es habitual: conferencias de prensa en inglés, neerlandés y papiamento; futbolistas que hablan del “regreso a la isla” pese a no haber vivido jamás allí; y un entrenador, Dick Advocaat, que repetía hasta hace poco que solo era necesario “organizar el talento disperso”. La paradoja es evidente: los 24 convocados para esta doble fecha nacieron en Europa, en ciudades como Róterdam, Utrecht, Groningen o Ámsterdam.

La explicación es tan simple como particular: todos los ciudadanos de Curazao poseen pasaporte neerlandés, y una gran cantidad de futbolistas nacidos en Países Bajos son hijos o nietos de inmigrantes provenientes de la isla. Muchos pasaron por selecciones juveniles de la Oranje y, al no recibir el llamado a la absoluta, encontraron en Curazao una oportunidad real para competir internacionalmente. “Algunos tienen 23, 24 o 25 años y creían que podían llegar a la selección de Países Bajos. Cuando esa puerta se cerró, apareció la de Curazao”, explicó Advocaat antes de anunciar que no estará presente esta noche ante Jamaica por “motivos personales”, tras la goleada 7-0 frente a Bermudas.

Ese triunfo dejó a Curazao como líder del Grupo B con 11 puntos, a un paso de asegurar la clasificación en su visita a Kingston. Le basta con un empate, aunque el contexto anticipa una final auténtica: entradas agotadas, el Independence Park repleto y precios que generaron polémica. Las localidades van desde 2,000 JMD (unos 13 dólares) en las gradas populares hasta 25,000 JMD (166 dólares) en el sector Skyline, cifra que equivale a casi un tercio del salario mínimo mensual jamaiquino. Aun así, la demanda fue abrumadora: el cartel de “Sold Out” apareció rápidamente tanto en taquillas físicas como en plataformas digitales.

Lee también
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250701_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_netview_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Muni263