
La revisión robótica será parte de todos los partidos de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) a partir de la temporada 2026, confirmó este martes la organización.
El Comité Conjunto de Competencia aprobó el uso del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS, por sus siglas en inglés) bajo un método de desafíos. A partir del próximo año, cada equipo podrá solicitar hasta dos revisiones electrónicas por juego en jugadas de bolas y strikes consideradas dudosas.
El sistema no reemplazará a los umpires, quienes seguirán tomando las decisiones principales. Sin embargo, el ABS permitirá revertir fallos en caso de controversia. El mecanismo utiliza 12 cámaras de rastreo de pelota, con un margen de error estimado en 0.6 milímetros.
El funcionamiento es similar al Ojo de Halcón del tenis, aunque en este deporte algunos torneos han optado por delegar todas las decisiones al sistema electrónico y prescindir de los árbitros de línea.
“Los cambios previos adoptados por el Comité Conjunto de Competencia han perdurado e impulsado al juego. Con ABS seguimos el mismo proceso: escuchamos a los aficionados, realizamos pruebas exhaustivas en Ligas Menores y buscamos mejorar el beisbol en cada paso. Hemos trabajado para implementarlo de una manera aceptable para los jugadores”, señaló Rob Manfred, comisionado de MLB.
El sistema ABS comenzó a probarse en Ligas Menores en 2019 y se utilizó en encuentros de Spring Training 2025, lo que abrió el camino para su implementación definitiva en Grandes Ligas.