
El FC Barcelona confirmó este viernes, mediante un comunicado oficial, que el encuentro del próximo 1 de octubre contra el Paris Saint-Germain, correspondiente a la segunda jornada de la fase de liga de la Liga de Campeones, se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys. El club explicó que todavía no ha obtenido los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou.
El recinto de Montjuïc, con capacidad cercana a los 50.000 espectadores, ya acogió los partidos del primer equipo azulgrana como local en las temporadas 2023-24 y 2024-25. La propia UEFA había anunciado el jueves en su página web que el duelo ante el vigente campeón de Europa se jugaría en el Lluís Companys, confirmación que el Barça ratificó horas después.
En su comunicado, la entidad insiste en que continúa trabajando para obtener “los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas”, y agradeció a socios y aficionados “su comprensión y apoyo en un proceso tan complejo e ilusionante como es el regreso al nuevo estadio”.
El Barça tiene reservado el estadio de Montjuïc hasta febrero gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona, como medida preventiva ante cualquier retraso en las obras. Sin embargo, el Lluís Companys no pudo albergar los primeros partidos ligueros del equipo debido al concierto de Post Malone el 12 de septiembre, que dejó el césped en mal estado. Así, el Barça disputó sus encuentros contra Valencia y Getafe en el Estadio Johan Cruyff, con aforo de 6.000 personas, que también será sede este domingo para el duelo ante el conjunto de José Bordalás.
Por el momento, no está definido dónde se jugará el Barcelona-Real Sociedad, programado para el 28 de septiembre en la séptima jornada de LaLiga. La fecha coincide con el Piromusical de las Fiestas de la Mercè, en la Avenida María Cristina, muy próxima al Lluís Companys, lo que llevó a la Guardia Urbana a recomendar un adelanto del partido por motivos de seguridad.