
El Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026 marcará un hito en la historia del fútbol al convertirse en la primera edición con 48 selecciones participantes y 104 partidos desde la fase de grupos hasta la gran final.
Hasta el momento, 18 selecciones ya aseguraron su boleto directo y dos más obtuvieron su pase al repechaje intercontinental, que se disputará en marzo de 2026. Con las eliminatorias ya cerradas en Sudamérica y Oceanía, la atención se centra ahora en Asia, África, Europa, Centroamérica y el Caribe, que definirán sus clasificados en las ventanas de octubre y noviembre.
Anfitriones:
Canadá
Estados Unidos
México
Asia:
Japón
Irán
Uzbekistán
Corea del Sur
Jordania
Australia
Sudamérica:
Argentina
Ecuador
Brasil
Colombia
Paraguay
Uruguay
Oceanía:
Nueva Zelanda
África:
Marruecos
Túnez
Nueva Caledonia
Bolivia
El Mundial 2026 implementará un sistema de clasificación inédito, reemplazando las tradicionales series de reclasificación interconfederativas. El objetivo es equilibrar la representación continental tras la expansión del torneo de 32 a 48 selecciones.
El repechaje será un mini torneo con seis equipos:
Un representante de cada confederación (excepto UEFA).
Una plaza adicional para Concacaf, como región anfitriona.
Formato:
Los cuatro equipos peor posicionados en el ranking FIFA jugarán dos semifinales.
Los dos mejores clasificados esperarán directamente en las finales de cada llave.
Los ganadores de estas finales obtendrán los últimos dos boletos al Mundial.
Los partidos se jugarán en marzo de 2026, justo antes del sorteo oficial de grupos.