
La selección de Colombia cerró con broche de oro su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, tras imponerse 6-3 sobre Venezuela en un partido vibrante disputado en el Estadio Monumental de Maturín. La gran figura de la noche fue Luis Javier Suárez, autor de un histórico póker con la camiseta cafetera, que frustró las aspiraciones de la Vinotinto de alcanzar la repesca.
El encuentro, correspondiente a la decimoctava y última jornada, comenzó con dominio venezolano. Apenas al minuto 3, una rápida combinación entre Nahuel Ferraresi y Salomón Rondón habilitó a Telasco Segovia, quien definió con un derechazo cruzado para el 1-0.
Colombia reaccionó rápido. Al minuto 10, Yerry Mina conectó de cabeza un tiro de esquina y puso el 1-1. Pero la alegría duró poco: dos minutos más tarde, Josef Martínez aprovechó un rebote del portero Kevin Mier y devolvió la ventaja a Venezuela (2-1).
Cuando la Vinotinto soñaba con la repesca, Colombia encontró el empate al cierre del primer tiempo gracias a Luis Javier Suárez, que definió a bocajarro tras un mal despeje defensivo.
La segunda mitad fue una exhibición de Colombia y, especialmente, de Suárez. El delantero marcó tres goles más al minuto 50, 59 y 67, sellando un póker histórico que quedará grabado en la memoria cafetera. Venezuela descontó al 76con un tanto de Salomón Rondón, pero la reacción fue insuficiente. En la recta final, Jhon Córdoba cerró la goleada colombiana con el 6-3 definitivo.
La derrota dejó a Venezuela fuera de la repesca, ya que el triunfo de Bolivia 1-0 ante Brasil le arrebató el último cupo. Además, el encuentro podría marcar el final de una generación en la Vinotinto, con jugadores como Salomón Rondón (35 años), máximo goleador histórico, evaluando su retiro de la selección.
Colombia, por su parte, cerró las eliminatorias ya clasificada al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.