
La MLS protagonizó un movimiento histórico en el mercado de fichajes del verano de 2025, rompiendo todos los récords de gasto con una inversión aproximada de 336 millones de dólares, casi el doble de los 188 millones desembolsados en 2024. La contratación más destacada fue la de Son Heung-min, quien llegó al LAFC por 26,5 millones, la cifra más alta en la historia de la liga. Este traspaso marcó la tercera vez en el año que se rompía el récord de transferencias de la MLS, tras las incorporaciones de Kevin Denkéy al FC Cincinnati y Emmanuel Latte Lath al Atlanta United.
Durante 2025, la MLS sumó 169 jugadores provenientes de 50 países, con Brasil, Argentina, Inglaterra y Portugal entre los principales mercados de procedencia. Paralelamente, la actividad de transferencias salientes también se disparó, ubicando a Estados Unidos en el sexto lugar a nivel mundial en gasto y en el séptimo en ingresos por traspasos, con un crecimiento del 126 % en comisiones salientes respecto a 2024.
Uno de los factores clave detrás de este auge financiero es la implementación de un mercado interno de transferencias de efectivo, que desde este año permite a los clubes invertir sin límite en jugadores. Esta nueva dinámica ya ha generado más de 40 millones en fichajes de 11 futbolistas, estableciendo récords individuales para varias franquicias. Con estas cifras, la MLS consolida su papel como un actor cada vez más relevante en el mercado global y da un paso firme hacia la visión del comisionado Don Garber de posicionar a la liga entre las más competitivas del mundo.