
TKO Group Holdings Inc., matriz de Ultimate Fighting Championship (UFC) y World Wrestling Entertainment (WWE), registró una ganancia neta de US$438,6 millones en el primer semestre de 2025, revirtiendo las pérdidas de US$188,3 millones reportadas en el mismo periodo de 2024.
El repunte financiero se explica por un incremento del 6,7% en los ingresos, que sumaron US$2.577 millones, y una disminución del 20,3% en los gastos operativos, que se ubicaron por debajo de los US$2.000 millones.
El crecimiento fue impulsado por sus tres principales segmentos: UFC, WWE e IMG.
UFC generó US$775,6 millones: US$484,6 millones en derechos de medios, US$117 millones en eventos en vivo y hospitalidad, US$150,1 millones en asociaciones y marketing, y US$23,8 millones en productos de consumo y otros.
WWE aportó US$947,7 millones: US$530,5 millones en derechos de medios, US$262 millones en eventos en vivo y hospitalidad, US$83,9 millones en asociaciones y marketing, y US$71,3 millones en productos de consumo y otros.
Para dimensionar estas cifras, la ganancia neta de TKO Group en seis meses —US$438 millones— es similar al presupuesto de inversión anual de ciudades latinoamericanas de tamaño medio. En 2024, por ejemplo, la Alcaldía de Medellín destinó cerca de 2,1 billones de pesos (US$455 millones) a proyectos de urbanismo, transporte y cultura.
Además, el contrato de derechos audiovisuales de la UFC, valorado en US$7.700 millones, representa más del 2% del PIB anual de Colombia (US$343.000 millones en 2024), superando ampliamente la inversión pública en áreas clave como salud o educación.