
Hulk Hogan, una de las figuras más icónicas de la WWE y de la cultura pop, falleció a los 71 años en Florida a causa de un infarto agudo de miocardio, según informó la oficina del médico forense del condado de Pinellas.
El informe, compartido con CNN, detalló que Hogan —cuyo nombre real era Terry Gene Bollea— padecía antecedentes de arritmia cardíaca y cáncer de sangre, condiciones que contribuyeron a su muerte, catalogada oficialmente como “natural”. No se realizó autopsia, ya que la defunción fue certificada por su médico de cabecera.
El luchador fue encontrado en paro cardíaco en su domicilio la semana pasada. Bomberos y rescatistas acudieron al lugar y lo trasladaron al Morton Plant Hospital, donde fue declarado muerto. Las autoridades señalaron en conferencia de prensa que no hay indicios de actividad sospechosa, aunque la investigación continúa abierta.
La WWE lamentó la pérdida en un comunicado difundido en X: “WWE lamenta el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de WWE, Hulk Hogan. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a lograr reconocimiento global en los años 80. WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y aficionados de Hogan”.
Hogan fue uno de los responsables de impulsar a la WWE a nivel global durante la “era dorada” de la lucha libre, en los años 80 y 90. Con su personalidad carismática y rivalidades memorables contra figuras como “Rowdy” Roddy Piper y “Macho Man” Randy Savage, convirtió la lucha libre profesional en un fenómeno cultural y ayudó a transformarla en una industria multimillonaria. Además, su fama trascendió los cuadriláteros, llevándolo a la pantalla grande y consolidándolo como una estrella mundial.