
Berlín busca volver a ser sede de los Juegos Olímpicos, justo un siglo después de haber albergado los controvertidos Juegos de 1936 durante el régimen nazi. El alcalde de la ciudad, Kai Wegner, presentará oficialmente la propuesta este martes en el histórico Estadio Olímpico de Berlín, acompañado por representantes de otros cuatro estados federados que apoyan la iniciativa.
La invitación a la presentación no especifica para qué edición se presentaría la candidatura, aunque la más simbólica sería la de 2036, al cumplirse 100 años de la primera vez que la ciudad acogió la cita olímpica. No obstante, la Confederación Alemana de Deportes Olímpicos también considera una posible postulación para los Juegos de 2040.
Además de Berlín, los estados de Brandeburgo, Sajonia, Mecklemburgo-Pomerania Occidental y Schleswig-Holstein formarían parte de la propuesta, albergando distintas competencias deportivas.
El Estadio Olímpico de Berlín, conocido como Olympiastadion, fue construido específicamente para los Juegos de 1936. Adolf Hitler supervisó personalmente su diseño y construcción, con capacidad original para 100.000 espectadores. Aunque inicialmente escéptico sobre los Juegos, Hitler fue persuadido por su valor propagandístico y encargó a la cineasta Leni Riefenstahl documentar el evento, que luego transformó en el icónico filme “Olympia”.
Hoy, el estadio sigue activo: es la sede del Hertha Berlín y ha sido escenario de eventos como la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra en 2023. Este sábado, acogerá la final de la Copa de Alemania entre Stuttgart y Arminia Bielefeld.