junio 2, 2022
Agencias
Si las comparaciones entre Lionel Messi y Diego Maradona han sido habituales durante años, el miércoles ambos sumaron otro punto en común: el primero condujo al título a Argentina en la Finalissima y el ‘Pelusa’ fue campeón de la entonces conocida como Copa Artemio Franchi hace casi tres décadas.
La edición ganada por Maradona en Mar del Plata en 1993, superando a Dinamarca en la tanda de penales (5-4 tras empate 1-1) fue la segunda edición de la Copa de Campeones Conmebol-UEFA, bautizada como Copa Artemio Franchi por el que fuera presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA, fallecido en accidente de tráfico en 1983.
Fue el último título ganado por Maradona, que estaba en la parte final de su etapa como jugador.
Tras ese triunfo de la Albiceleste, la Copa Artemio Franchi dejó de jugarse, a medida que la FIFA daba impulso a la Copa de las Confederaciones, abierta a los campeones de otros continentes y que se jugó hasta 2017.
La Conmebol y la UEFA decidieron desempolvar aquel viejo duelo a modo de ‘Copa Intercontinental’ entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa y ahora, bajo el nombre de Finalissima, Argentina superó el miércoles en Wembley a Italia (3-0), con un Messi que no marcó pero dio dos asistencias y fue elegido el mejor jugador del partido.
“La verdad es que no me acordaba de que Diego la había ganado. Es una alegría”, afirmó Messi tras el partido al ser preguntado por esa nueva coincidencia con su mítico predecesor.
Las fotografías levantando el trofeo, de mismo diseño, suponen el puente simbólico perfecto en el tiempo entre los dos astros, capitanes en esos partidos.
En la cuenta oficial de Instagram dedicada a Diego Maradona se había recordado el lunes aquel último título oficial del ‘Pelusa’.
“El destino, igual que todos nosotros, se empeña en recordarte permanentemente”, se decía en el texto que acompañaba las imágenes.