Netview
Venezuela apuesta todo a Pekerman de cara a 2026

Agencias

Solo 10 de 54 puntos posibles y tres entrenadores luchando contra la frustración. La Vinotinto vivió un infierno en la clasificatoria del Mundial de Catar-2022 y ahora apuesta todo a al experimentado José Pekerman para tratar de olvidar sus demonios.

Venezuela, el único país de Sudamérica que jamás ha jugado una Copa del Mundo, cerró, con una derrota 1-0 ante su vecina Colombia, su peor eliminatoria en 24 años… Una derrota más.

“Yo le pido paciencia a la gente”, dijo Pekerman, quien dirigió los últimos cuatro compromisos de la selección venezolana después de ser elegido como seleccionador a finales de 2021. 

“Hay que tener cuidado con análisis muy rápidos. En estos cuatro partidos hubo mucha voluntad y notamos el esfuerzo y las ganas (de los futbolistas) de querer empezar nuevamente un ciclo”, agregó el argentino, cuyos resultados (una victoria y tres derrotas) no fueron muy distintos a los de sus predecesores, el portugués Jose Peseiro y el local Leonardo González.

Venezuela vivió tiempos de evolución, pero en los últimos años ha sufrido un abrupto retroceso.

Después de sumar 3 puntos en la clasificatoria de Francia-1998, la primera con el formato ‘todos contra todos’ en la Conmebol, la Vinotinto saltó a 16 en la de Corea del Sur/Japón-2002, 18 en la de Alemania-2006 y 22 en la de Sudáfrica-2010, para luego rozar el repechaje rumbo a Brasil-2014 con 20 y el sexto lugar.

Ya en la clasificatoria hacia Rusia-2018 empezó a descender nuevamente al infierno, al quedar con 12 unidades, antes de tocar fondo rumbo a Catar.

Lee también
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL