
Agencias
El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) del canciller Olaf Scholz instó a la Federación Alemana de Fútbol (DFB) a posicionarse sobre la cuestión del respeto de los derechos Humanos en Catar, sede del próximo mundial de Fútbol (del 21 de noviembre al 18 de diciembre).
“El Mundial se va a disputar. Considero también que Alemania tiene que participar (…) pero tenemos igualmente que poner sobre la mesa las cuestiones políticas, sociales y todo lo que de ellas se derivan. Eso es lo que espero de la DFB”, declaró el copresidente del SPD Lars Klingbeil a la agencia deportiva SID, filial de la AFP.
Tras las críticas de las organizaciones pro derechos humanos, la cuestión de la disputa del Mundial en Catar es motivo de debate frecuente en Alemania.
La semana pasada, las ONG Human Rights Watch y Amnistía Internacional hablaron de este tema durante la concentración de la selección alemana para preparar dos partidos amistosos.
“Creo que es muy importante interesarse en estos temas”, dijo por su parte el nuevo presidente de la DFB Bernd Neuendorf.
El lunes, el excapitán Philipp Lahm, que ahora organiza la Eurocopa-2024, criticó de nuevo que el Mundial se organice en Catar, una decisión que “nunca debería haberse tomado”.
“Considero que en el futuro es imprescindible que se definan los criterios sólidos a cumplir antes de atribuir los mundiales”, aseguró.
La atribución conjunta de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar respectivamente provocó una gran polémica, con acusaciones de compra de votos incluidas.