
La clasificación de El Salvador rumbo a la siguiente fase se complicó, aunque las diferencias aún son cortas. Panamá logró su primer triunfo histórico en el estadio Cuscatlán, al vencer 1-0 a la Selecta, resultado que coloca a los canaleros con cinco puntos, los mismos que Surinam, líder del Grupo A. La Azul se queda tercera con tres unidades, mientras que Guatemala, su próximo rival el martes en San Salvador, suma dos.
El empate 1-1 entre Surinam y Guatemala había generado motivación y presión a partes iguales: había que ganar para mantenerse en carrera. La afición salvadoreña respondió con entusiasmo, coreando el clásico “¡sí se puede!”, ilusionada con una victoria en casa.
El partido comenzó con intensidad. A los 30 segundos, un despeje largo de Mario González terminó en el área panameña; Brayan Gil prolongó el balón y Styven Vásquez estuvo cerca de anotar, pero un defensor canalero bloqueó el remate. Esa acción marcó el tono de un inicio en el que los panameños se vieron incómodos por el ambiente y el planteamiento táctico de Hernán Darío Gómez, quien apostó por un esquema que limitó las transiciones de los visitantes.
Jefferson Valladares y Adán Clímaco fueron clave en las bandas para frenar la profundidad rival, mientras que Brayn Landaverde y Mauricio Cerritos se encargaron de neutralizar al creativo Adalberto Carrasquilla.
Aunque las estadísticas de Concacaf mostraban una mayor posesión para El Salvador, fue Panamá quien generó las oportunidades más claras. Al minuto 26, el árbitro canadiense Drew Fischer señaló un penalti por falta de Roberto Domínguez sobre José Fajardo, pero el VAR lo anuló, desatando la alegría de los aficionados.
Poco después, Carrasquilla volvió a poner en aprietos a la defensa salvadoreña con una gran jugada individual y un remate que Mario González logró desviar (42’).
El cierre del primer tiempo fue polémico. Bryan Gil había puesto a celebrar al Cuscatlán tras eludir al portero y marcar, pero el tanto fue anulado por una falta previa señalada por el VAR (45’). El descanso llegó entre la frustración y algunos abucheos desde las gradas.
En el complemento, Gómez realizó variantes con el ingreso de Marcelo Díaz y Christian Martínez, pero el gol cayó del lado contrario. Al minuto 55, una desatención defensiva permitió una jugada por la banda derecha que terminó con Fajardo empujando el balón al fondo de la red.
Fue un balde de agua fría para la Selecta y el inicio de la fiesta para Panamá, que incluso pudo ampliar la ventaja, aunque Fajardo desperdició una opción clara.
El Salvador intentó reaccionar, pero el empuje se diluyó con el desgaste físico de varios jugadores a partir del minuto 70. El empate nunca llegó, y con él se escaparon puntos vitales en casa.