Lionel Messi fue una de las grandes figuras del American Business Forum, evento celebrado en Miami que reunió durante dos días a líderes políticos, empresariales y deportivos de todo el mundo. Allí coincidió con personalidades como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El capitán argentino, que recientemente renovó su contrato con el Inter Miami de la MLS, fue honrado con la llave de la ciudad por el alcalde Francis Suárez. Durante su intervención, habló del Mundial de 2026, que tendrá a Estados Unidos como una de sus principales sedes.
“Tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario”, aseguró Messi, de 38 años, destacando la capacidad organizativa del país y el potencial de crecimiento del fútbol en territorio estadounidense.
Sobre su presencia en la próxima Copa del Mundo, el atacante volvió a ser prudente. Aunque la selección argentina terminó primera en las Eliminatorias de Conmebol, Leo reiteró que su participación dependerá del nivel que pueda mantener durante el próximo año. “El fútbol, lamentablemente, tiene fecha de caducidad”, reconoció, dejando entrever que ya piensa en la vida después de las canchas: “El ámbito empresarial me interesa, me gustaría aprender”.
Messi también recordó con emoción el título mundial obtenido en Qatar 2022: “Es difícil explicar cómo se siente. Salvando las distancias, cuando fui campeón del mundo tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos”.