
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) decidió este sábado en su asamblea general en Seúl levantar la suspensión parcial que pesaba sobre Rusia y Bielorrusia desde la invasión de Ucrania, y readmitir a los comités paralímpicos de ambos países como miembros de pleno derecho.
Con esta medida, se abre la posibilidad de que paradeportistas rusos y bielorrusos compitan bajo bandera neutra en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina (6 al 15 de marzo). Sin embargo, la decisión final dependerá de las federaciones internacionales de cada disciplina, que hasta ahora mantienen la suspensión.
El comité paralímpico ruso celebró la resolución, calificándola como “justa” y un ejemplo de protección de los derechos de los deportistas sin discriminación por motivos políticos o de nacionalidad. No obstante, para poder participar, cada atleta debe contar con licencia activa para la temporada 2025-2026 de su federación internacional. En deportes como esquí, biatlón y hockey sobre hielo, los organismos competentes mantienen fuera del proceso de clasificación a los atletas de ambos países, mientras que en curling la cuota por naciones ya está cerrada.
La suspensión parcial de Rusia y Bielorrusia se impuso en 2023. En los Juegos de París 2024 se permitió la participación de sus paradeportistas bajo bandera neutral y con condiciones estrictas, mientras que en Pekín 2022 fueron excluidos completamente tras el inicio de la guerra.
Esta decisión del CPI llega poco después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) adoptara una medida similar para los Juegos de Milán-Cortina, replicando el mismo modelo de neutralidad que se aplicó en París.