
Carlos Alcaraz sigue haciendo historia en el tenis mundial. Con tan solo 22 años y 4 meses, el murciano conquistó su sexto título de Grand Slam tras coronarse en el Abierto de Estados Unidos, un logro que lo coloca ya en el undécimo puesto de los tenistas con más títulos major en la era Open (desde 1968) y en la vigésimo segunda posición de la lista histórica desde que se disputó el primer Wimbledon en 1877.
El crecimiento de Alcaraz es meteórico y sus números lo confirman. Si bien todavía está lejos de los registros del mítico “Big Three”, sus proyecciones invitan a pensar que, con el tiempo, podría acercarse a sus impresionantes marcas.
En la cima de la clasificación histórica se encuentra Novak Djokovic, líder indiscutible con 24 Grand Slams, seguido por Rafael Nadal con 22 y Roger Federer con 20. Como dato curioso, a la edad actual de Alcaraz, Nadal sumaba cinco títulos y Djokovic y Federer apenas habían conseguido uno cada uno.
Más abajo en la lista aparecen leyendas como Pete Sampras (14), Björn Borg (11), Jimmy Connors (8), Andre Agassi(8), Ivan Lendl (8), John McEnroe (7) y Mats Wilander (7). También figuran otros históricos que conquistaron sus trofeos antes de la era Open, como los australianos Roy Emerson (12), Rod Laver (11), Ken Rosewall (8) y John Newcombe (7), además de figuras como Bill Tilden (10), Fred Perry (8) y René Lacoste (7).
El camino de Carlos Alcaraz apenas comienza, pero sus logros ya lo sitúan entre los nombres más destacados de la historia del tenis. Su ambición y talento lo proyectan como uno de los grandes referentes de la próxima década.