
El ex número uno del mundo, Daniil Medvedev, expresó su deseo de que más jugadores puedan llegar a acuerdos con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), luego de que el reciente campeón del Abierto de Australia, Jannik Sinner, aceptara el sábado una suspensión de tres meses por dopaje.
Sinner optó por este acuerdo con la AMA, evitando una sanción más prolongada que se decidiría a finales de año. Esta decisión surgió después de que el organismo apelara ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la exoneración previa del italiano por un tribunal independiente. Con este trato, la AMA retiró su recurso, permitiéndole a Sinner volver a competir antes del Abierto de Francia.
Medvedev señaló que este caso podría sentar un precedente en el circuito.
“Espero que en el futuro los jugadores puedan defenderse mejor. Si la AMA dice: ‘Te caen dos años’, quizás alguien pueda responder: ‘No, quiero un mes’. Será interesante ver cómo evoluciona esto”, comentó el tenista ruso.
Sin embargo, también destacó que el acuerdo de Sinner probablemente fue posible gracias a su equipo de abogados, un recurso que muchos jugadores no pueden costear.
“Es preocupante si solo él puede hacerlo, pero sería positivo si esto permite que todos los jugadores puedan defenderse en igualdad de condiciones”, agregó Medvedev.
La decisión generó controversia en el mundo del tenis. Jugadores en activo y retirados han criticado el trato, incluido el australiano Nick Kyrgios, quien lo calificó como un “día triste para el tenis”.