
Los Juegos Olímpicos de París-2024 pueden servir como una plataforma crucial para generar conciencia sobre la guerra en Ucrania, que está devastando las vidas de atletas, entrenadores y ciudadanos, según la excampeona olímpica ucraniana Nataliia Dobrynska.
Dobrynska, de 42 años, quien ganó el oro en heptatlón en Pekín-2008 y es miembro del Consejo Gobernante de World Athletics, expresó que estos Juegos tienen un significado único para su país y el equipo nacional de Ucrania debido al conflicto en curso. “París-2024 es más que una competencia; es una oportunidad para que el mundo entienda nuestra situación”, dijo.
Ucrania, que coorganizó la Eurocopa en 2012, ha visto destruida gran parte de su infraestructura deportiva, y casi 500 entrenadores y deportistas han muerto desde la invasión rusa en febrero de 2022. A pesar de esto, la resiliencia de los atletas ucranianos, como la plusmarquista mundial de salto alto Yaroslava Mahuchikh, envía un mensaje poderoso de resistencia y esperanza.
Dobrynska, vicepresidenta de la federación ucraniana de atletismo, subrayó la importancia de cada atleta ucraniano en estos Juegos. “Cada deportista que representa a Ucrania lo hace para mostrar al mundo nuestro dolor, horror y la lucha por mantenernos intactos. Es vital que el mundo escuche lo que está ocurriendo en el corazón de Europa y responda”.