Netview
La preparación física es un desafío para el Mundial de Catar

AFP

Preparar un Mundial en solo una semana es el desafío de los países clasificados para el Mundial-2022 (20 de noviembre al 18 de diciembre), al que llegarán sin un ‘stage’ de preparación ni partidos amistosos… con el riesgo de estados de forma muy diferentes y “grandes sorpresas” en lo deportivo.

Mientras los equipos mundialistas han iniciado esta semana su última ventana internacional antes de la gran cita planetaria, el calendario atípico y ultracargado anterior al Mundial, disputado por primera vez en otoño (boreal) y no en verano, no dejará margen de error a ninguno de los 32 equipos nacionales.

Entre el último fin de semana consagrado a las ligas nacionales, el 12 y 13 de noviembre y el partido Catar-Ecuador que inaugurará el Mundial el 20 de noviembre, los jugadores tendrán apenas una semana para preparar la gran cita, frente a las habituales tres semanas de concentración antes de un gran torneo. 

“Los seleccionadores van a tener que adaptarse y rezar”, resume para la AFP Nicolas Dyon, preparador físico con pasado en varios clubes de la Ligue 1 como Niza, Rennes y Saint-Etienne, que considera que la forma física de los internacionales estará en manos de cada club. “Es muy problemático en términos de fisiología y rendimiento. Es lanzar una moneda al aire”.

Lee también
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL