octubre 16, 2021
Redacción NVS / AFP
La selección de fútbol de Alemania fue la primera clasificada para el mundial de 2022. Empero, ¿podrá pelear por el título? Luego de tres años oscuros, la tetracampeona del mundo empieza a creer nuevamente en su estrella. Sin embargo, el nuevo seleccionador, Hansi Flick, avisa que “el camino será largo”.
La ‘Mannschaft’ tiene a su favor su fuerza mental. Relanzados por Flick, los futbolistas se apoyan en el glorioso pasado de su selección, una habitual en la élite desde hace casi 70 años. Pero el grupo actual necesita recuperar la confianza, perdida desde el desastre de Rusia 2018.
Al validar su boleto gracias a su triunfo por 4-0 en Macedonia del Norte, Alemania se clasificó para su 18.º mundial consecutivo. Desde 1954, la RFA, luego la Alemania reunificada, ha llegado 12 veces a semifinales, ha disputado 8 finales y ha ganado 4 títulos.
Ningún equipo en el mundo, ni siquiera la pentacampeona Brasil, muestra semejante regularidad.
Manuel Neuer, el capitán, repite que una selección alemana “siempre” va a un torneo para ganarlo. “Queremos volver a la cima”, asegura el campeón del mundo en 2014. “Y debemos prepararnos para disputar el título. Ser campeones de mundo es un objetivo realista”, añade.
Cinco partidos, cinco victorias, 18 goles marcados y solo uno encajado. Es verdad que contra rivales modestos pero Flick ha estado a la altura en su debut. Sobre todo el técnico ha inyectado un nuevo estado de ánimo y refrescado el ambiente introduciendo futbolistas menores de 20 años.
El propio entrenador parece satisfecho. “El equipo ha progresado. Se ve con qué mentalidad entra ahora al terreno de juego (…) Tenemos poco tiempo para entrenarnos y afinarnos, así que el aspecto mental es todavía más importante”, menciona.
“Yo creo que Hansi ha logrado poner todo en marcha como hace dos años en el Bayern de Múnich”, opinó Lothar Matthäus, jugador con más partidos en la selección (150) y comentarista en la televisión germana. “Todo encaja bien y la calidad está ahí”, dijo.