AFP
Motor del equipo brasileño campeón del mundo en 1994, Mauro Silva sabe que lo importante en el gran torneo “no es cómo empieza, es como acaba”, recordó en una entrevista este viernes con la AFP en el centro de Doha, en el homenaje a Diego Maradona por los dos años de su muerte.
Todavía con la imponente planta del centrocampista de época que fue, Mauro Silva (54 años) es el único representante de la Seleçao en ‘territorio enemigo’, en un acto organizado por la Conmebol, de la que es embajador.
Recuerda a la gran leyenda rodeado de varios de los campeones mundiales con Argentina en 1978 y 1986, además de futbolistas cercanos a su generación como Diego Simeone, Juan Pablo Sorín o Javier Zanetti.
Pregunta: Brasil arrancó con gran autoridad (2-0 a Serbia) pero Neymar se lesionó. ¿Le inquieta?
Respuesta: “Es un gran jugador para Brasil y es normal que estemos preocupados por su recuperación, que esté bien para los próximos encuentros”.
P: Las lesiones de Neymar y Danilo fueron la parte negativa, pero Brasil convenció. ¿Qué le pareció?
R: “Muy bien, defensivamente muy sólida y compacta, con Thiago Silva, Marquinhos, Casemiro y Danilo, frente a un equipo muy alto en los balones parados. Ofensivamente mostramos muchas posibilidades y alternativas. Los chavales jóvenes entraron y demostraron que son jugadores muy ofensivos y rápidos. Hemos empezado bien, pero desgraciadamente esto no es como empieza, es como acaba. Falta mucho todavía”.
P: ¿Cómo ha visto a las otras favoritas en esta primera jornada?
R: “España ha goleado con un partido impresionante. Francia también ha empezado muy bien. También hubo sorpresas, nunca esperas que Argentina y Alemania empiecen el Mundial perdiendo. Pero a veces ocurre, mira España, empezó perdiendo en 2010 y acabó ganando el Mundial. Ojo, falta mucho”.
P: ¿Qué recuerdos tiene de Maradona?
R: “Jugué contra él cuando estaba en el Sevilla y yo en el Deportivo. Y con Brasil contra Argentina. Es un genio, un jugador muy importante para la historia del fútbol y para mí es importante estar aquí y prestarle todos los homenajes. Le tenía mucho cariño como futbolista y como persona”.
P: ¿Tiene una opinión en el eterno debate sobre el mejor jugador de la historia?
R: “Las comparaciones son odiosas. Hay que celebrar tanta diversidad, tanto talento, grandes futbolistas… Afortunadamente tenemos a muchos”.
P: Es el único representante brasileño en un acto para celebrar al mito argentino. ¿Cómo vive la rivalidad entre las dos grandes potencias de Sudamérica?
R: “No somos enemigos, somos adversarios. Competimos dentro del campo, fuera trabajamos juntos para que el fútbol sea una industria que cada vez genere más dinero, más trabajo y más impacto social. Dentro del campo siempre tendremos una gran rivalidad, fuera tenemos que trabajar juntos todo lo que podamos”.