Netview
El rally Dakar se quedará en Arabia Saudita varios años más

AFP

El rally Dakar seguirá todavía varios años más en Arabia Saudita como estaba previsto en el contrato inicial de diez años que llevó la mítica prueba al reino ultraconservador en 2020, indicó el sábado David Castera, director de la carrera.

“Estoy muy contento por quedarnos, tenemos todavía muchos desiertos por explorar y hay un potencial enorme en el país”, indicó a la AFP David Castera, horas antes del final de la 45ª edición del rally-raid el domingo, en Damman.

El grupo Amaury Sport Organisation (ASO), organizador del rally-raid, anunció en abril de 2019 que había decidido “escribir un nuevo capítulo” de su historia “en los misteriosos y profundos desiertos de Oriente Medio, en Arabia Saudita”. Se habló entonces de un contrato de cinco años.

En realidad se trataba de un contrato de 10 años, con una cláusula de salida a los cinco años, dice el patrón del Dakar.

“No la activaremos”, asegura ahora. Los sauditas participan en el proyecto y el reino constituye “un país de expresión del Dakar”, explica sin precisar el montante del contrato.

ASO también deja abierta la puerta a otros países limítrofes.

Tras el Sahel y la primera edición en 1978 y Sudamérica a partir de 2009, el Dakar, mayor rally-raid del mundo, se asentó en Arabia Saudita, una decisión que generó controversia debido a las carencias del reino en materia de derechos humanos.

La potencia económica del Golfo es acusada regularmente de practicar ‘sportwashing’ para mejorar su imagen y reputación a partir de eventos deportivos.

Lee también
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Muni263