Netview
Más de 10 mil salvadoreños beneficiados con el programa Sembrando Vidas

El programa Sembrando Vida, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), es ejecutado por el Gobierno de El Salvador y México. Este garantiza la seguridad alimentaria y la reactivación de la cadena productiva de las zonas salvadoreñas.

La apuesta se enfoca en la agricultura, la diversificación de la matriz productiva y la generación de empleos en las zonas rurales. La estrategia ya tiene un 95 % de avance y se han beneficiado directamente a más de 10,000 familias con la mejora de la producción de hortalizas y otros alimentos.

Además de fomentar el trabajo y la unidad de las familias, pretende que los jóvenes encuentren oportunidades de desarrollo en el sector agrícola.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) realizan un acompañamiento fundamental en la iniciativa de cooperación binacional. Apoya a los agricultores de pequeña escala para que establezcan sistemas productivos agroforestales, combinando la producción de los cultivos tradicionales con árboles frutales y maderables. A la vez implementan el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF).

Ahora en el Corredor Seco no solo se cultiva maíz y frijol. Con la asistencia técnica ya hay un relevo de cultivos, enfocado en hortalizas.

Lee también
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL