noviembre 28, 2021
Agencias
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) adoptó nuevas reglas de gobernanza con el objetivo de destensar las relaciones con Estados Unidos, que reclamaba esfuerzos en ese sentido y que aún no le han pagado por completo su contribución económica.
El consejo de fundación de la AMA -compuesto por el movimiento deportivo y por miembros de gobiernos- avaló de forma unánime el pasado jueves en París las propuestas debatidas la víspera en un comité ejecutivo.
El pasado mes de julio, Estados Unidos había condicionado el pago de la segunda mitad de su contribución económica (de un total de $2.9 millones) a la implantación de nuevas medidas de gobernanza.
La AMA había precisado entonces que las reformas estaban siendo debatidas, mientras la relación entre Estados Unidos y la AMA no pasaba por su mejor momento, con los estadounidenses reprochando una falta de independencia a la organización.
En concreto, se modifica la composición de las instancias. Así, el comité ejecutivo incluirá a un miembro independiente suplementario y un miembro electo del comité de deportistas. En el consejo de la fundación habrá dos nuevos miembros procedentes de agencias nacionales antidopaje y dos plazas para deportistas.
“Es un paso muy positivo, y soy muy optimista con el pago de la segunda parte”, indicó en conferencia el presidente de la AMA Witold Banka.
Estas reformas podrán entrar en vigor en 2023, precisó a la AFP Olivier Niggli, director general de la AMA.