noviembre 5, 2021
Redacción NVS
El presidente electo del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Armando Bruni, y la tesorera electa del nuevo comité olímpico, Gloria Ramos, participaron en una entrevista radial y hablaron sobre la visión del deporte olímpico para esta nueva gestión.
Bruni recalcó que si bien el Comité Olímpico debe ser independiente del Estado, la carta olímpica “habla de trabajar con el Estado”. El presidente electo del COES tiene claro que históricamente ha existido un distanciamiento. Empero, señala que se está buscando generar sinergias para un trabajo en conjunto.
Al respecto, Gloria Ramos expuso que ya se reunieron con el presidente del INDES, Yamil Bukele. “Sabemos que tenemos que trabajar de la mano. Para ser competitivos, hay que ser colaborativos”, indicó.
Por su parte, Armando Bruni habló sobre la visión de los ciclos olímpicos y la representación de El Salvador. Bruni dijo que pretenden “regresar a los niveles de antes donde se clasificaban hasta 12 atletas” para los Olímpicos.
“Para París vamos tarde dado que se prorrogó Tokio, pero queremos llevar la mayor cantidad de atletas a estos Juegos. Uno de los objetivos que tenemos es dejar una planificación hecha para el próximo ciclo olímpico”, recalcó.